El comportamiento en la mesa puede afectar mucho a la imagen que se trasmite , por lo que es un aspecto mas que se debe tener en cuenta en un evento.
Atentos a estas indicaciones:
- No se apoyan los codos sobre la mesa mientras se esta comiendo, aunque si se puede hacer entre plato y plato. Los brazos deben permanecer cerca del cuerpo mientras se come.
- No se empieza a comer hasta que todo el mundo este servido. Lo normal es esperar a que empiecen los anfitriones. Si alguien a pedido un plato de una elaboración mas larga y complicada, pedirá al resto de los comensales que empiecen para que no se les enfríen la comida. En banquetes numerosos, lo normal es esperar a que toda la mesa propia este servida, no hace falta esperar a que este todo el comedor.
- Se debe intentar tener un ritmo de conversación similar al de la comida, que todos los comensales participen de la conversación . Hay que intentar evitar hacer preguntas a las personas que tengan la boca llena.
- En España, la mano libre no se esconde.
- Se mastica con la boca cerrada y sin hacer ruidos.
- No se bebe con la boca llena.
- Los alimentos se cortan a medida que se comen.
- No se habla mientras se mastica.
- No se sopla exageradamente.
- Se bebe a pequeños sorbos.
- No se juega con la comida ni la cubertería .
- No se debe pasar el brazo por delante de otro comensal.
- No se debe rechazar un plato, a no ser que existan razones justificadas.
- Si se quiere repetir, se hará + con moderación.
- Si se tapa la copa con la mano como señal de que ya no queremos mas bebida no se debe tocar el cristal.
- No se deben tomar jarabes o medicamentos en la mesa que deban ser disueltos en agua.